El koto japonés: Del corte imperial a los escenarios modernos
Asia
58 artículos
El sheng chino: El armónico ancestro del acordeón
Soplando vida en bambú: La magia del shakuhachi japonés
El ghatam indio: La arcilla que percute con el ritmo del corazón
El nagara azerbaiyano: Redobles que cuentan historias de fuego
El mridangam indio: Un tambor de dos caras con una rica historia
El geomungo coreano: La zither que enseña disciplina y armonía
El piri coreano: La oboe que trae la nostalgia
El haegeum coreano: La mezcla única de cuerdas y arco
El ney persa: La flauta que trasciende lo terrenal
El saz turco: La voz del Anatolia que conquistó corazones
El tabla indio: Ritmos complejos en cuero y madera
El dutar turcomano: Un viaje melódico por la Ruta de la Seda
El mbira asiática: Explorando la kalimba en el contexto de Asia
El chang coreano: La cítara que vibra con historias antiguas
El gayageum coreano: La elegancia de 12 cuerdas en armonía
El tumbi punjabi: El sonido punzante de la música bhangra
El kacapi sundanés: La cítara que canta el amor y la naturaleza
El shamisen japonés: La tres cuerdas de la narración dramática
El suling balinés: La flauta que encanta dioses y humanos
El taiko japonés: Más que un tambor, un símbolo de fuerza y unidad
El dholak indio: El tambor de doble cabeza que acompaña celebraciones
El jaw harp asiático: La pequeña orquesta en la boca
El angklung indonesio: Una orquesta de bambú con tradición
El rebab indonesio: Encuentro de cuerdas y espiritualidad en Java
El biwa japonés: La lira que narró epopeyas
El ranat tailandés: El xilófono que danza con la orquesta
El gong agung filipino: El sonido ancestral del archipiélago